Formación subvencionada gratuita
Los cursos 100% subvencionados por el SEPE (Fundación Estatal para la Formación en el empleo) forman parte de los fondos públicos destinados a la formación continua para trabajadores y autónomos en la convocatoria del año 2017, cuya referencia y documentos relacionados pueden verse AQUÍ.
No van a cargo de los créditos de la empresa, ni por la Fundación Tripartita, por lo que la empresa no debe realizar ningún desembolso económico ni aportar documentación alguna. Lo único que debe hacer la empresa es trasladar la información a sus trabajadores para que puedan anotarse en los cursos que más le interesen.
Cada participante puede realizar varios cursos hasta 90 horas de formación en esta convocatoria, salvo que pueda estar interesado en un curso que las supere y sólo pudiese hacer ese en concreto.
REQUISITOS PARTICIPANTES
Los participantes deben trabajar en empresas del sector al que va dedicada la acción formativa y cumplir con, al menos, uno de los siguientes requisitos:
- Personas con certificado de discapacidad
- Mayores de 45 años
- Trabajadores con contrato indefinido a tiempo parcial
- Trabajadores con contrato temporal
- Trabajadores de baja cualificación*
* El concepto de “baja cualificación”, varía de autónomos a trabajadores por cuenta ajena:
AUTÓNOMOS
A los autónomos se les exige que no tengan ningún estudio de especialidad, es decir, ningún certificado de profesionalidad del servicio público de empleo, un ciclo, ya sea medio o superior, ni alguna carrera universitaria.
TRABAJADORES
Los trabajadores por cuenta ajena deberían cumplir con el grupo de cotización (también llamados categorías o grupos profesionales). Los válidos para el curso son los siguientes: grupo 10 (Peones), grupo 9 (Oficiales de 3ª y especialistas), grupo 7 (Auxiliares administrativos) y grupo 6 (Subalternos).
Tendrán preferencia empleados de empresas cuya plantilla media en el año 2015 es de 9 trabajadores o menos.